Una Argentina hermosaBuscar hasta encontrarAguas color marrónSi la ilusión no muere
Inicio| Biografía|Discografía|Fotos|Videos|Noticias|Visitas|Contacto|Legal

Discografía
La Carreta I
Ampliar Imagen
La Carreta I - Octubre de 1989

El vagabundo-Bésame mucho- Me voy p'al pueblo-Piel Canela-Quizás, quizás   Escuchar   
Alma, corazón y vida   Escuchar   



En octubre de 1988, fuí contratado para actuar como solista en el Restaurante Argentino-Uruguayo, que estaba ubicado en la calle Barbieri nº 10, barrio típico de Madrid.

 

Se llamaba "La Carreta" y su propietario, Victor Alonso, era un uruguayo amante de la música latinoamericana principalmente del folklore uruguayo. Muchas veces sentía la necesidad de cantar y le cantaba chamarritas (rítmo típico folklorico uruguayo) al público. Socio de Victor, era Emilio Espinosa, un español de Chamberí (barrio típico de Madrid) que también sentía la música latinoamericana como suya y por eso muchas veces, al igual que Victor, le cantaba tangos al público. Ambos se vestían de gaucho, al igual que todos los camareros.

 

¡El plantel estable de artístas de "La Carreta"!, que personas estupendas, músicos e interpretes con cualidades propias de quienes aman la música y hacen de ella lo más hermoso de su existencia.

 

 Osvaldo Greco (argentino, bandoneonista)

 Martín Ochoa (argentino, guitarrista)

Silvia Pacheco (argentina, canto y guitarra)

Fernando Pontaque (español, pianista)

 

Eramos el plantel estable de "La Carreta", pero no puedo dejar de hacer referencia a otros artístas que pasaron como fueron los cantantes argentinos de tango Ruben Zarate, Ruben Juarez, Héctor Acuña y otros interpretes como fue Daniel Francia, argentino, radicado desde hace años en Madrid con quien conservo una entrañable amistad.  

 

En 1989, "La Carreta" cumplía su sexto aniversario y el plantel fijo de artístas junto con Victor Alonso y Emilio Espinosa, creímos que sería una buena idea grabar un cassette con motivo de dicho aniversario, interpretando cada uno dos canciones. Nos pusimos a trabajar en ello y finalmente se hizo la grabación, siendo portada del cassette la que puedes apreciar y ampliar más arriba.

 

Aquí puedes escuchar mis dos interpretaciones de forma integra y si quieres escuchar al resto de los interpretes,  entra en Discografía,  La Carreta II-octubre de1989. Hemos realizado un montaje donde podrás oir una parte de las canciones que interpretaron los demás integrantes del que fue ¡El plantel estable de artístas de "La Carreta"!.

 

Como anecdota inolvidable de mi paso por "La Carreta", a pesar de que en los casi tres años que allí actué las han habido muchísimas, es que en 1988, cursaba el tercer año de Derecho durante el día. Por la noche mi primer pase era a las 23,00 hs. y el segundo a las 03,00 de la madrugada, ambos de media hora. Entre pase y pase, Victor me permitía que utilizara su Despacho personal para estudiar. Allí pase horas estudiando Derecho durante los casi tres años que estuve y al finalizar mis estudios en septiembre de 1990, seguía siendo artísta del plantel estable de "La Carreta" hasta finales del mismo año, que dejé de serlo.